En caso de un evento catastrófico, lo mismo queremos decir para nuestra querida Capital Managua y nosotros, intermediarios de seguros, somos los primeros en promover esta nueva Cultura de Seguros para Nicaragua, solo UNA POLIZA DE SEGURO nos permite una reconstrucción rápida de hogares y empresas para continuar PROSPERANDO.
Toshiaki Yokoi, director del Instituto Internacional de Sismología e Ingeniería de Terremotos de Japón (IISE , por sus siglas en inglés), es enfático: los terremotos no matan, sino las construcciones. Para fundamentar su aseveración, agrega esta comparación: “Por vibración nadie se muere, porque la vibración del terremoto es mucho menor que la vibración en la montaña rusa, en la que la gente se divierte”. ¿Cómo se puede vivir de una forma más segura en una ciudad como Managua? Es una cuestión muy severa. Tokyo, nuestra capital, ha …
La opinión del estimable Ingeniero Eddy Kuhl sobre la posibilidad de trasladar la capital hacia otro departamento, tiene sentido. Somos un país con normas de construcción modernas pero con escasa vigilancia para su aplicación, hasta hace poco la Alcaldía de Managua se está tomando muy en serio esta parte de sus funciones. El Terremoto de Managua de 1972 provocó pérdidas materiales por el orden de los 800 a 1000 millones de dólares. A cuánto miles de millones de dólares cree Usted pueden ascender las pérdidas materiales en caso de terremot…
Una Recomendación al Gobierno Nacional y los Municipales de Managua, Ciudad Sandino, Mateare, Nagarote y La Paz Centro organizar simulacros para "EL DIA DESPUES": Qué hacer ante hospitales colapsados o en general ante edificios con alta concentración de personas; ante las comunicaciones colapsadas; ante falta de agua y energía eléctrica; ante miles de fallecidos y heridos, etc. etc. Este es DIA CERO EN LA ZONA CERO. No sería ser alarmistas sino prever circunstancias que pueden provocar mayor cantidad de fallecidos o heridos que …
16 DIAS DESPUES... la angustia por conocer la suerte de las 329 personas del avion de Malasya Airlines MH-0370 está terminando. Descansen en Paz. Inicia ahora un largo camino para la indemnización a los familiares de las víctimas por la Responsabilidad Civil del Seguro de Aviación. Los mantendremos informados.
FELICITAMOS A INISER por el lanzamiento de Campaña de Educación Vial El Instituto Nicaragüense de Seguros y Reaseguros, INISER, con el apoyo de la Policía Nacional lanzó este miércoles una campaña de educación vial dirigida a "atacar" los mitos que el conductor tiene cuando maneja un vehículo. Mauricio Chávez, gerente de mercadeo de INISER, dijo que la campaña, patrocinada por la institución, tiene como objetivo "disminuir la accidentalidad y siniestralidad" en el país. "La labor de la Policía ha red…
La semana pasada la joven periodista de El Nuevo Diario, Alma Vidaurre nos presentó dos reportajes titulados Alerta por Falsos Seguros Médicos y Cuidado con el "mercado gris" de seguros medicos en el que analiza el ofrecimiento vía correo electrónico de seguros de salud o gastos médicos por parte de un representante de compañía extranjera. En ese sentido leímos el comunicado del Dr. Victor Urcuyo, Superintendente de de la SIBOIF; y declaraciones del Lic. Claudio Taboada, nuevo Presidente de la Asociacion Nicaraguense de A…
A todas luces se aprecia es un interesante artículo y es una pena que el estudio completo no lo hemos encontrado en la web y veremos si es posible obtenerlo directamente de la Universidad de Michigan. Importante en América Latina: República Dominicana y Venezuela, los países con las carreteras más peligrosas; y Guatemala en Centroamérica,uno de los 25 porcentajes más bajos de mortalidad, pero recordemos que todo es relativo en la vida y estos porcentajes dependen del número de vehículos y número de fallecidos en los siniestros viales. …
ASEGURADORAS CONTINUARAN PAGANDO Reunión con Presidente de ANAPRI La semana pasada causó una verdadera conmoción las declaraciones de un importante dirigente de la empresa privada acerca del supuesto interés de las empresas de seguros nicaragüenses de solicitar a la Asamblea Nacional incluir en la Iniciativa de Ley de Reformas y Adiciones a la Ley 431 Ley para el Régimen de Circulación Vehicular e Infracciones de Tránsito una moción para que las aseguradoras quedaran liberadas de pagar los seguros obligatorios en caso de comprobarse que…
SEGURO DE CAUCIÓN Destino de la Ampliación del Canal de Panamá: Análisis desde el Seguro de Caución ¿Seguro Condicionado o a Primer Requerimiento? He ahí el dilema. El aspecto neurálgico del caso “Canal de Panamá” es determinar si el Consorcio Grupo Unido por el Canal (“GUPC”) es quien está incumpliendo o no con el contrato de ejecución de la obra. GUPC, más bien, alega que es la Autoridad del Canal de Panamá (“ACP”) la que está incumpliendo. Todo parece indicar que la posición contractual de la ACP es la correcta, ya que…
Social Plugin