GASTOS DE SALUD PUBLICA Y LA REFORMA A LA LEY DE TRANSITO

Una de las principales notas informativas de TV Noticias de Canal 2 en la edición nocturna de ayer miércoles 20 de noviembre es que no hay consenso en la Comisión de Gobernación de la Asamblea en lo relacionado al tema de los gastos de salud pública y los seguros en la iniciativa de Reforma a la Ley No. 431 Ley para el Régimen de Circulación Vehicular e Infracciones de TrÔnsito.

Por un lado, el Presidente de la Comisión Lic. Filiberto Rodríguez explica que hay una propuesta de destinar un 1% de las primas de seguros a un Fondo Compensatorio destinado al Ministerio de Salud por los cuantiosos recursos económicos y humanos destinados a la atención médica de las victimas de siniestros viales.

Por otro lado, la Vicepresidenta de la misma comisión legislativa Lic. Licet Montenegro cree que esta propuesta lo que harÔ es encarecer el valor de los seguros.

Ante tal situación ayer mismo decidieron crear una comisión mixta de diputados, representante de las aseguradoras y del Ministerio de Salud para definir cuÔl sería la mejor propuesta consensuada.

En mi condición de Agente de Seguros autorizado por la SIBOIF voy a dar mi opinión: no hay mayor diferencia en establecer el 1%  sobre las primas de seguros obligatorios a favor del MINSA. De hecho al final serĆ”n los dueƱos de vehĆ­culos automotores quienes terminaran pagando este uno por ciento adicional.

Veamos que nos dicen las estadísticas del mercado asegurador nicaragüense con respecto al tema: el año pasado 2012, el volumen total en primas de los seguros obligatorios vehiculares (responsabilidad civil por daños a terceros, accidentes personales de pasajeros del transporte público y la responsabilidad civil para vehículos placa extranjera) ascendió a la cantidad de $16,617,678.39 (Diez y seis millones seiscientos diez y siete mil seiscientos setenta y ocho dólares con 39 centavos) de tal manera que el uno por ciento representa apenas la cantidad de $166,176.78 (Ciento sesenta seis Mil ciento setenta y ocho dólares con 78 centavos).

Si  nos atenemos a las declaraciones de la  Ministro de Salud Dra. Sonia Castro GonzĆ”lez de que el MINSA invierte entre un millón y un millón doscientos mil dólares  en la atención de las victimas de siniestros viales,   la aplicación del uno por ciento representarĆ­a menos del 20% de lo que el Ministerio de Salud invierte aƱo con aƱo en la atención medica de estas vĆ­ctimas. Creo que deberĆ­a revisarse esta cifra por cuanto pareciera ser muy pequeƱa en relación a estudios incluso que sitĆŗan estos gastos en 15 o mĆ”s millones de dólares anuales. Tal vez el Dr. Victor Mendez de ANSAP pueda ilustrarnos con este dato. 

Entonces que podrĆ­a hacer el MINSA?
Literalmente esta es la pregunta del Millón de Dolares. Tengo  una propuesta para el Ministerio de Salud y a estas  horas ya debe estar en el despacho de la Ministra. La Ley No. 423 Ley General de Salud y su Reglamento Decreto No. 001-2003 en varios artĆ­culos establece la responsabilidad del Ministerio de Salud en recuperar los gastos mĆ©dicos que pueden recuperarse de las compaƱƭas aseguradoras y del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social. Y por esta vĆ­a las posibilidades de recuperar un porcentaje sustancialmente mayor estarĆ­a asegurado. Lo Ćŗnico que se requiere es la voluntad institucional para que el MINSA dĆ© el visto bueno a esta propuesta.

Lo interesante de esta propuesta es que las compaƱƭas aseguradoras estarĆ”n obligadas a pagarle al MINSA el valor de los gastos mĆ©dicos realizados a  las personas aseguradas o lesionadas por accidentes de trĆ”nsito que tengan coberturas de seguros. De cierta manera serĆ” mĆ”s transparente la rentabilidad de los seguros obligatorios y el aumento o disminución de las primas de los seguros obligatorios va a depender del Ć­ndice de siniestralidad que no es mĆ”s que la relación que existe entre siniestros o pagos efectuados por las aseguradoras y el monto total de primas recibidas en pago por las aseguradoras.

2012.
31 de Diciembre
Primas Totales
En Cordobas
DOLARES

Siniestros Totales
En Cordobas
DOLARES

3,255,481.200.00
134,939,429.23

1,205,648.500.00
49,974,031.62

Primas Netas Solo
Seguros Obligatorios

12.31%

Siniestros Solo  
Seguros Obligatorios

15.89%

400,909.800.00
16,617,678.39

191,660.800.00
7,944,324.46






2013.
30 de Septiembre
Primas Totales
En Cordobas
DOLARES

Siniestros Totales
En Cordobas
DOLARES

2,800,497.700.00
119,920,522.57

1,155,784.700.00
46,190,370.95

Primas Netas Solo
Seguros Obligatorios

11.21%

Siniestros Solo  
Seguros Obligatorios

15.89%

336,584.600.00  
13,451,439.12

183,740.500.00
7,343,099.32
1. ƍndice de Siniestralidad Total 2012:  37.03%        
2. ƍndice de Siniestralidad Obligatorios 2012:  47.80%
3. ƍndice de Siniestralidad Total 2013:  38.51%         
4. ƍndice de Siniestralidad Obligatorios 2013:  54.58%

Por cierto hay que decir que el Ć­ndice de siniestralidad de los seguros obligatorios vehiculares es mayor al promedio de todo el sector y hasta el 30 de septiembre 2013 con respecto al mismo periodo del 2012 se ve incrementado del 47.80% al 54.58%

Finalmente es importante mencionar dos puntos:
1. La industria del seguro  nicaragüense estĆ” teniendo un aƱo de alto desempeƱo, comparando hasta 30 de septiembre 2012 con respecto al 2013, hemos crecido el 24.32% en primas totales, y
2. Los agentes de seguros nicaragüenses en tĆ©rminos generales somos responsables de la comercialización del 57% de las primas totales pagadas por los clientes, porcentaje que nos convierte en el Canal de distribución mas importante y fuerte de la industria del seguro nacional y por supuesto a partir de esta oportunidad, esperamos que las diferentes Comisiones de la Asamblea Nacional consideren consultarnos en aquellas Iniciativas de Leyes o de Reformas que tengan componentes de seguros. AdemĆ”s de la Asociación Nicaragüense de Aseguradoras Privadas (ANAPRI) e INISER que comĆŗnmente son consultados, creemos que los Agentes de Seguros y su Asociación Nicaragüense de Agentes Profesionales de Seguros (ANAPS) podemos aportar mucho y esperamos la invitación de la Comisión de Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos de la Asamblea Nacional para dar a conocer nuetros puntos de vistas alrededor de la Reforma a la Ley No. 431 Muchas Gracias. 


Donald Bonilla es Agente de Seguros SIB-OIF-XX-260-2012 en RENACER CorredurĆ­a de Seguros S.A. Directivo de ANAPS encargado de las Relaciones PĆŗblicas y Capacitación. Movistar 8882_9255. Email: donaldseguro@gmail.com Muchas Gracias por visitar mi blog http://HablemosDeSegurosNicaragua.blogspot.com 

Publicar un comentario

0 Comentarios